La Geopolítica de las baterías eléctricas
“ América Latina…posee alrededor de dos quintas partes del cobre a nivel mundial y cuarto del níquel, elementos fundamentales para la manufactura de baterías eléctricas y del futuro renovable de la industria automotriz.”
El Occidente y China
Es incuestionable que el CHIPS Act, que consiste en una serie de subsidios y exenciones de impuestos para atraer inversión en esta industria, ha sido un éxito. Sin embargo, como explica Chris Miller, profesor del Fletcher School of Law and Diplomacy y autor de Chip War, esta estrategia de disminuir los riesgos frente al ascenso económico y tecnológico de China no será una tarea sencilla para la región.
Desaceleración China
En mayo de este año, el gobierno de China reveló que el desempleo juvenil (entre 16-24 años) estaba en niveles históricos, llegando al 20,8%. Esto como consecuencia, entre otras cosas, del decrecimiento de trabajos en industrias de alto valor agregado, como en el sector tecnológico, para los cuales los estudiantes se han preparado.
Relaciones con África
El viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África ha sido causas de todo tipo de polémicas. Algunos aseguran que el viaje es costoso y no dará frutos, otros afirman que este viaje es otra demostración del despilfarro por parte del gobierno de la vicepresidenta Márquez y el presidente Petro. No obstante, en mi opinión, la gira de Francia Márquez por los países africanos es un acierto para Colombia, y muestra un interés serio y pragmático por expandir las relaciones internacionales del país.
Yuan, el dólar y la geoeconomía
Dentro de las herramientas que un Estado tiene cuando va a implementar esta estrategia está poder establecer su moneda como una reserva global que domine las transacciones internacionales, pues le daría un poder monetario a nivel global. La hegemonía económica adquirida por Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial vino a expensas de la libra esterlina como moneda de reserva global. En esta ocasión, Rusia y especialmente China, buscan quitarle el poderío económico global a Washington y socavar el dólar como reserva global.
Divorcio Nacional
Está claro que las probabilidades de una guerra civil en Estados Unidos, o un ‘divorcio nacional’ son casi nulas. No obstante, esta profunda división debería servir como lección para el gobierno nacional, los congresistas, la oposición y los ciudadanos de nuestro país.
Neutralidad ante la guerra en Ucrania
Pocas veces una guerra tiene unos bandos tan delineados. Putin busca adquirir territorio, dado que no reconoce el derecho de Ucrania a existir. Zelenski busca asegurar la soberanía y seguridad de los ciudadanos de su Estado, y extinguir la política imperial de Putin. Y Petro, una postura de neutralidad ante el imperialismo y, según Zizek, de “depravación moral de inacción”.
Diplomacia de Estado
Según datos de Diplomacia Abierta, centro de pensamiento liderado por David Mauricio Castrillón, desde la llegada del nuevo gobierno la Cancillería ha nombrado 30 embajadores, de los cuales ocho han sido de carrera. Entre los casos más llamativos están el de Moisés Ninco Daza quien, según la revista Cambio, no tiene título profesional, pues solo cursó 9 semestres de la universidad Sergio Arboleda.
El dilema del Partido Republicano
Aunque aún falta más de un año para que el Partido Republicano elija a su candidato para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, este partido está enfrentando un dilema. El expresidente Donald Trump, quien ya anunció su campaña presidencial, ha ido perdiendo popularidad dentro del partido.