Janet Yellen y las sanciones contra Rusia

Para Yellen, Estados Unidos y la UE deberían imponer un límite al precio al cual se puede comprar el petróleo ruso. Esto se lograría dado que, según el Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio, el 68% del crudo ruso se transportó en barcos del Reino Unido, Unión Europea y Noruega. Igualmente, estos barcos petroleros fueron asegurados por compañías del Reino Unido, Noruega y Suecia. Por consiguiente, lo que propone la ministra es que el tope máximo este justo encima del costo marginal de producción rusa, que según Reuters se estima que es entre US$3- US$4 por barril. De lo contrario, ni las compañías de seguros de estos países ni los barcos, transportarían o asegurarían petróleo ruso.

Read More

Ausencia de Compromisos Reales

En esta semana, líderes mundiales están reunido en Glasgow para la COP26, la conferencia sobre el cambio climático liderada por las Naciones Unidas. Sin embargo, los resultados tangibles de este encuentro serán pocos, por no decir nulos, dada la ausencia del primer contaminador del mundo, China, y debido a que los presidentes y primeros ministros no podrán cumplir con los compromisos adquiridos, a menos que puedan pasar la legislación que les permita alcanzar las metas.

Read More

Pasaporte Covid-19

Aquellos que se oponen afirman que las disposiciones van en contra de la libertad de los ciudadanos a decidir. No obstante, lo que los opositores olvidan es que mi libertad solo llega hasta donde inicia la libertad de la otra persona. En este sentido, yo no tengo la liberad de contagiar a otras personas de Covid-19.

Read More

Geopolítica Cibernética

En la última reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin, uno de los temas centrales fue como establecer unas líneas rojas en la guerra cibernética. Esto a raíz de un ataque liderado por aparentes hackers rusos, que atacaron la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, conocida como el Colonial Pipeline, que según la BBC, transporta alrededor del 45% del suministro de diésel, gasolina y combustible que consumen los aviones en la Costa Este. Este ataque derivó también en que el precio de la gasolina incrementará y que varias estaciones a lo largo y ancho del país tuviesen que cerrar por falta de suministro.

Read More

¿Relaciones Bipartidistas?

En una entrevista en Blu Radio, Santos aceptó que la interferencia por parte de congresistas del Centro Democrático en la elección presidencial del 2020 en EE.UU. afectó la relación bilateral y, aunque parece que esta se ha ido reparando, es llamativo que aún no se haya dado una conversación entre Iván Duque y Joe Biden.

Read More

Trump no quiere irse

Sin embargo, Donald Trump y miembros del partido Republicano afirman que la derrota del hoy en día líder estadounidense fue fraudulenta. Es por esta razón que es importante hacer un recuento del sistema electoral estadounidense y hacer un breve resumen histórico de fraude electoral en Estados Unidos, con especial énfasis en el voto por correo.

Read More

Debates, COVID y Elección

Es importante tener en cuenta que el primer debate fue nefasto para los dos candidatos y su moderador. La opinión generalizada no determinó un claro ganador debido al espectáculo político deplorable, que primó sobre una discusión en torno a planes de gobierno y visiones distintas respecto al futuro del país. Por consiguiente, el segundo debate (aún con su influencia limitada) tiene la obligación de remediar los errores del anterior, especialmente, las constante interrupciones entre los candidatos y el poco liderazgo del moderador para llevar a cabo un debate de altura.

Read More

El BID y su Presidente

Hace dos semanas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió como nuevo presidente a Mauricio Claver-Carone, quien hasta hace poco se desempeñaba como Asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca. Claver-Carone es un abogado de Rollins College con estudios de posgrados en Georgetown y la Catholic University of America, también trabajó para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Banco Mundial.

Read More

El cuarto donde sucede

Por esta razón siempre es mejor estar en el ‘cuarto’ donde sucede la discusión política, a ser un simple espectador. Trump olvidó la lección de Aaron Burr, de las ventajas de poder ser partícipe del debate para formular o incidir en el futuro del país, o en este caso de fortalecer una organización internacional que puede ayudar a prevenir o contener futuras pandemias, en vez de adoptar un discurso facilista, de buscar culpables ajenos y no reconocer los errores propios.

Read More

Bolton, Trump y Venezuela

Por su parte, Bolton menciona que Trump se caracterizaba por ser impulsivo en la toma de decisiones en torno a Venezuela, su incapacidad de pensar a largo plazo y su inhabilidad a asumir responsabilidades. El exasesor menciona que, durante el proceso de planeación y evaluación de opciones, Trump era ambivalente en su apoyo hacia Guaidó.

Read More

El Populismo y el COVID-19

Está claro que, como dijo John F. Kennedy: “En una crisis, hay que ser conscientes del peligro, pero hay que reconocer la oportunidad”, sin embargo, la oportunidad a reconocer debe ser en buscar maneras creativas para proteger a los ciudadanos e ir recuperando la economía, no para aumentar sus votantes o buscar hacer clientelismos.

Read More